Curso introductorio

Curso interactivo del mercado.

¿Qué es el mercado financiero?


¿Qué es el mercado financiero?

1
2
3
4
5
6
7

El mercado financiero es una ecosistema global y mayormente digital, donde personas de todo el mundo compran y venden divisas, materias primas y otros activos a través de plataformas en línea.

También existen bolsas físicas ubicadas en los principales centros financieros del mundo, como Londres, Nueva York, Chicago, Tokio, Sídney, Moscú, entre otros. De lunes a viernes, con el inicio del horario laboral en cada país, se abren las respectivas sesiones del mercado bursátil.

¿Qué se puede comprar y vender en el mercado financiero?

El mercado financiero ofrece una amplia variedad de instrumentos:

  • Divisas globales, negociadas en pares (por ejemplo, EUR/USD - euro frente al dólar);
  • Acciones de las principales empresas del mundo (como Apple, Facebook, Coca-Cola, etc.);
  • Recursos energéticos (como el petróleo crudo y el gas natural);
  • Metales preciosos e industriales (oro, plata, platino, cobre);
  • Futuros - contratos para la entrega de productos en el futuro (por ejemplo, jugo de naranja, algodón, soya, carne de cerdo, entre otros).

Los operadores (compradores y vendedores) realizan transacciones entre sí. Aproximadamente el 85 % de ellos son traders especulativos, es decir, no necesitan barriles de petróleo ni sacos de trigo: lo que buscan es obtener beneficios aprovechando la subida o bajada del precio de un activo.

Para operar, utilizan plataformas de trading como MetaTrader 5. Estas plataformas ofrecen gráficos con precios en tiempo real, así como botones de “Comprar” y “Vender”.

Cuando los traders detectan que el precio comienza a subir, presionan “Comprar” esperando que el valor siga aumentando. Si ven que el precio baja, hacen clic en “Cerrar” para finalizar la operación. Si su predicción fue correcta, obtienen ganancias.

El precio de un activo — también conocido como cotización — se actualiza constantemente, y está determinado por la relación dinámica entre la oferta y la demanda a nivel global.

Cuando un gran número de inversores quiere adquirir un determinado instrumento financiero (como divisas, acciones o materias primas) y presiona el botón “Comprar”, la demanda se intensifica.

Este incremento en la demanda suele provocar una subida de precio, ya que los compradores están dispuestos a pagar más con tal de asegurar su posición en el mercado lo antes posible.

Los precios en los mercados financieros no se mueven únicamente por la oferta y la demanda: también influyen diversos factores externos. Algunos de los más relevantes son:

  • Noticias e información económica. Informes negativos sobre la economía de un país suelen debilitar su moneda; en cambio, datos favorables tienden a fortalecerla.
  • Política de los bancos centrales. Las decisiones sobre tasas de interés y las declaraciones de sus representantes afectan directamente las cotizaciones.
  • Resultados corporativos. Los reportes financieros de las empresas cotizadas determinan si sus acciones atraerán a los inversores o si estos optarán por vender.
  • Indicadores del gobierno. Estadísticas como el desempleo, la inflación o la balanza comercial ofrecen pistas sobre la salud económica y las posibles medidas de política monetaria.

Veamos quiénes son los principales participantes del mercado financiero:

Bancos de gran escala

Instituciones como UBS, Deutsche Bank, JPMorgan Chase, Citibank y Goldman Sachs ejecutan miles de transacciones diarias con divisas y derivados, tanto por cuenta propia como en representación de sus clientes: gobiernos, empresas, fondos de inversión o grandes patrimonios privados.

Bancos centrales y entidades reguladoras

El Banco Central Europeo, la Reserva Federal, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra son responsables de mantener la estabilidad monetaria, gestionar el tipo de cambio de su moneda nacional y supervisar la presencia de otras instituciones en el mercado.

Fondos de cobertura y fondos comerciales

Estos actores participan en el intercambio de divisas físicas y también suelen operar de forma especulativa, aprovechando las variaciones en los precios del mercado.

Empresas de corretaje

Actúan como intermediarios entre los traders particulares y el mercado financiero. A través de plataformas de trading en línea —como los brokers de CFD— es posible invertir desde cualquier lugar con acceso a internet.

Resumen de los aspectos más importantes de esta lección:

  • El mercado financiero reúne a compradores y vendedores. Las operaciones pueden realizarse tanto en bolsas físicas como a través de plataformas digitales que permiten especular con el movimiento de precios.
  • Existen múltiples tipos de activos disponibles: divisas extranjeras, metales preciosos, acciones, índices, contratos de futuros y más.
  • Los traders buscan obtener ganancias comprando cuando anticipan una subida de precios, y vendiendo si prevén una bajada. Si el mercado va en dirección contraria a su pronóstico, incurren en pérdidas.
  • La dinámica entre oferta y demanda es clave para la formación de precios, pero también influyen factores como las noticias económicas, las decisiones de los bancos centrales, los resultados financieros de las empresas y los indicadores macroeconómicos.
  • Entre los actores principales del mercado se encuentran los grandes bancos, los bancos centrales, los gobiernos, las entidades financieras menores, los fondos de cobertura y los brokers.
  • <13ms

    Ejecución ultra rápida

  • 0%

    Tasas de financiamiento

  • 24/5

    Soporte

  • 0.01

    Micro Lot Trading

  • Amplia variedad de activos

    Accede a una gama diversa de instrumentos de trading

Registrar un nuevo perfil
Tu País de Residencia
 
Introduzca su correo electrónico
 
Crea tu contraseña
Mínimo 8 caracteres, incluidos dígitos y símbolos
¿Ya tienes un perfil? Iniciar sesión
Al registrarte aceptas nuestros Términos y condiciones Términos y Condiciones