Curso introductorio

Curso interactivo del mercado.

Sesiones de negociación


Sesiones de negociación

1
2
3
4
5
6

El funcionamiento del mercado financiero sigue un ciclo global, dividido en sesiones de trading que reflejan los horarios de las principales bolsas del mundo según sus zonas horarias.

La jornada comienza con la sesión del Pacífico, seguida por la sesión asiática. Más tarde entra en juego Europa, con Londres como centro clave, y finalmente cierra el día la sesión norteamericana.

Cuando los horarios de dos sesiones coinciden parcialmente, se produce un aumento notable en el ritmo de las operaciones. Este fenómeno, caracterizado por rápidos cambios en los precios, es conocido como un período de alta volatilidad.

Cuando abre la bolsa de Sídney al inicio de la semana, en Tokio aún es temprano por la mañana, en Londres es domingo por la noche, y en Nueva York todavía es pleno día. Así comienza de forma gradual el ciclo de trading global, marcando el inicio de la actividad en distintos husos horarios.

Las primeras cotizaciones suelen reaccionar a eventos ocurridos durante el fin de semana — noticias políticas, acontecimientos económicos o sucesos imprevistos — lo que genera un entorno altamente volátil y difícil de prever.

Por este motivo, muchos traders experimentados optan por cerrar sus operaciones antes del cierre del mercado el viernes. Mantener posiciones abiertas durante el fin de semana puede implicar enfrentar cambios bruscos de precio (gaps) y comportamientos inesperados el lunes por la mañana.

La sesión asiática da inicio al día con la publicación de los primeros datos económicos relevantes, que suelen estar relacionados principalmente con Japón.

Durante este período, los movimientos más marcados suelen producirse en pares de divisas donde interviene el yen japonés, tales como:

  • USD/JPY (dólar estadounidense frente al yen),
  • EUR/JPY (euro frente al yen),
  • AUD/JPY (dólar australiano frente al yen).

Estas combinaciones muestran una alta sensibilidad a las noticias regionales y reflejan rápidamente los acontecimientos del entorno asiático.

La sesión de Londres marca un pico en la actividad del mercado, ya que su apertura coincide con el cierre de la jornada asiática, mientras que su final se alinea con el inicio de la sesión en Nueva York. Esta superposición de horarios genera un aumento notable en la volatilidad.

Durante estas horas se difunden informes económicos clave de la eurozona, el Reino Unido y Suiza. Estos datos suelen provocar movimientos bruscos en pares de divisas como:

  • EUR/USD (euro frente al dólar estadounidense),
  • GBP/USD (libra esterlina frente al dólar)
  • USD/CHF (dólar frente al franco suizo),
  • EUR/GBP (euro frente a la libra),
  • EUR/CHF (euro frente al franco suizo).

Incluso pequeñas sorpresas en las cifras publicadas pueden tener un impacto significativo en los precios.

La sesión norteamericana coincide con la segunda mitad de la jornada bursátil en Londres, lo que convierte este tramo del día en uno de los más activos. Es en este momento cuando se registra el mayor volumen de operaciones y los movimientos más pronunciados en los pares de divisas vinculados al dólar estadounidense.

Durante esta sesión, los operadores centran su atención en el calendario económico de EE. UU., analizando informes financieros, decisiones de la Reserva Federal y otros acontecimientos clave. Los cambios que surgen de esta información se reflejan rápidamente en los precios de acciones, petróleo (Brent/WTI), oro y el propio dólar.

Cabe destacar que la sesión rusa, que se desarrolla en la Bolsa de Moscú, transcurre en paralelo con las sesiones de Londres y Nueva York. Por tanto, los inversores también monitorean noticias relacionadas con Rusia, ya que pueden impactar en las cotizaciones de los pares que incluyen el rublo (RUB).

Resumen de los factores clave aprendidos en esta lección:

  • El mercado financiero opera a través de sesiones globales, generalmente clasificadas en asiática, europea y norteamericana.
  • Cada bolsa inicia sus operaciones en función de su zona horaria específica.
  • La semana de trading comienza con la apertura de la bolsa de Sídney, seguida por las sesiones de Tokio, Londres y Nueva York. También participan otros centros financieros menores que complementan el flujo global.
  • Los momentos de mayor volatilidad suelen coincidir con la superposición de sesiones principales, cuando el volumen de operaciones y la cantidad de noticias aumentan notablemente.
  • Durante los fines de semana, el mercado permanece cerrado. Esto puede generar gaps (saltos de precio) cuando se reanudan las operaciones el lunes.
  • <13ms

    Ejecución ultra rápida

  • 0%

    Tasas de financiamiento

  • 24/5

    Soporte

  • 0.01

    Micro Lot Trading

  • Amplia variedad de activos

    Accede a una gama diversa de instrumentos de trading

Registrar un nuevo perfil
Tu País de Residencia
 
Introduzca su correo electrónico
 
Crea tu contraseña
Mínimo 8 caracteres, incluidos dígitos y símbolos
¿Ya tienes un perfil? Iniciar sesión
Al registrarte aceptas nuestros Términos y condiciones Términos y Condiciones